Marzo 2025

A continuación, encontrarás la oferta de actividades que realizaremos a lo largo del mes de marzo. Si necesitas información adicional no dudes en contactar con nosotr@s. ¡Anímate a participar!


1- Charla: "Somos porque fueron y serán porque somos":

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el día 8 de marzo a las 16:30h hemos programado la charla "Somos porque fueron y serán porque somos" con María Eugenia Iparragirre (Responsable de la formación en género de OnDoaN Topagunea) como ponente.

Esta charla va dirigida exclusivamente a todas las mujeres de nuestra Asociación.

2- Encuentro de Oración:

"A través de la palabra, los gestos, el silencio, la música... podemos acercarnos de una manera nueva a la fuente de vida que llevamos dentro."

Actividad mensual que se realizará los miércoles de 18:30 a 19:30. Dirigida a todo aquél/aquella que quiera participar. En marzo el encuentro será el día 12.

3- Taller de Eneagrama: 

El 15 de marzo tendremos la oportunidad de acercarnos al eneagrama como una herramienta que nos ayuda a crecer, un mapa que nos lleva a descubrir nuestra personalidad y dar más luz a lo que somos y lo que hacemos de la mano de Mónica Zanolli, Terapeuta Gestáltica y Sistémica formada en el Centro de Psicología Sufi.

El taller es abierto a tod@ el/la que quiera participar y tendrá un coste de 40 € (la Asociación facilitará la participación a aquellas personas que por distintas razones no puedan costearlo) . Para participar, será necesario inscribirse.

Inscripción

4- Círculo del Silencio: 

Concentración silenciosa de solidaridad con las personas inmigrantes y refugiadas en Gipuzkoa Plaza de 19:30 - 19:45 los terceros jueves de cada mes. Este mes de marzo será el 20.

Necesitamos que nuestro círculo sea cada vez más grande... ¿nos ayudas?

5- Grupo de mujeres migradas "La Palmera de Débora":

Es un grupo de encuentro abierto en el que mujeres de distintos países y culturas se reúnen para conocerse, compartir experiencias, desarrollar distintos temas... acompañadas por profesionales con amplia experiencia en migración.

Es una actividad quincenal que se realiza los sábados de 16:30 a 19:00. En este mes los encuentros se celebrarán los días 8 y 15.

6- Martxa SOS Racismo:

Como cada año, la salida programada para el mes de marzo de nuestro proyecto "Ratos, Rutas, Retos" está dirigida a animar a tad@s nuestr@s amig@s a participar en la Marcha contra el Racismo y la Xenofobia que cada año organiza SOS Racismo y que este año se celebrará el día 23. Este año también, ¡te esperamos!

7- Talleres de Constelaciones Familiares:

Es un espacio grupal donde poder trabajar aspectos que hagan visible de una manera plástica la información que posibilite una nueva mirada a una situación.

Para este curso están programados cuatro talleres. El tercero de ellos tendrá lugar el 29 de marzo de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:00.

El precio de esta actividad es de 50 euros (la Asociación facilitará la participación a aquellas personas que por distintas razones no puedan costearlo) y todo aquel que desee puede participar siendo necesaria la inscripción previa.

8- Salida Cultural:

El próximo 30 de marzo tendrá lugar la salida cultural prevista para este segundo trimestre del curso.

En esta ocasión, tendremos la oportunidad de disfrutar de una visita guiada al Yacimiento Minero Romano de Arditurri en Oiartzun. 

Las plazas son limitadas (22), por lo que es necesario inscribirse y abonar la cantidad de 3 euros antes del día 23 de marzo. Se tendrá en cuenta el orden de inscripción desde el momento de su formalización.

Esta salida está dirigida exclusivamente a personas vinculadas a la Asociación.

9- Acompañamiento Psicoemocional:

Este servicio está dirigido especialmente a personas migradas jóvenes y adultas -para ayudar a la elaboración de su itinerario migratorio- y también a personas en situación de vulnerabilidad.

Las sesiones se llevarán a cabo los lunes, siempre con cita previa y después de una valoración inicial.

Contactar

10- Consulta Terapia Sistémica:

Esta consulta es un espacio para todo el que necesite resolver un conflicto o trabajar aspectos, de manera individual o en grupo, desde una nueva mirada. 

Se atenderá los martes y miércoles a la tarde y los jueves a la mañana y siempre con cita previa. 

Pedir Cita

11- Hazte Voluntari@ de la FISC:

Analizaremos contigo que actividad puedes desarrollar con nosotros en función de tu disponibilidad y preferencias. Además del agradecimiento por tu colaboración, por nuestra parte recibes formación como voluntario. 

Quiero ser voluntari@